En 1978 estudió Fotografía, dibujo y arte en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Participó en los talleres de Luis Fernando Ospina, Song Xinru, Diana Meza (Cali), Mario Gordillo (Cali), María Helena Salazar, Pilar Otálora, Taller de Arte y Pensamiento Contemporáneo de Natalia Gutiérrez, y en el Taller Teórico de Formación Artística de Álvaro Medina.
Algunas de sus exposiciones individuales: 2003, Hotel La Fontana, Bogotá; 2003 "Instrumental” Salle Colovacrum, Commune de Belleve, Geneve, Suiza; 2005 Huis Stal- Doorlopend, Exibitie. Maarsen, Holanda; 2005 Universidad Rafael Landivar; 2006 Galería Veerbilding Maarsen, Holanda; 2008 Hotel Hacienda Royal, Bogotá; 2008 La Localidad, Bogotá. Entre otros mas.
La exploración cromática que realiza Elsa Russi a lo largo de su obra, es una propuesta que la crítica ha denominado "Los Nuevos Lenguajes Del Color”. Sutileza, profundidad, gracia, armonía y vitalidad son los conceptos que se encuentran generosamente en el Proyecto Russi.
"...Por eso hablo, si yo no hubiera cometido los errores no conocería a fondo las cosas, pero, yo dejo constancia y espero no equivocarme de tres o cuatro obras donde sus artistas expresan el enfoque que se pretende en estos tiempos modernos como son: Elsa Russi, en toda su obra...". Maestro David Manzur
El lenguaje cromático utilizado por la artista Elsa Russi, nos pone en contacto con una especie de “abstracto del alma” que bien se podría utilizar para un estudio de las vibraciones puras y de los sentimientos espontáneos del hombre contemporáneo.
Manchas con realidad musical, grises azulados, rojos y terracotas hacen parte del corpus estético que caracteriza la obra de la artista. El denominado proyecto “Russi” también explora lo figurativo con rigor contemporáneo.
Su elección de temas equinos es sobresaliente, en particular se destaca el trabajo con tintas chinas y sombras sugerentes. Con Elsa, el color brota de las venas y la alegre frescura del trazo, invade hasta el último rincón del lienzo que la espera.
En 1978 estudió Fotografía, dibujo y arte en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Participó en los talleres de Luis Fernando Ospina, Song Xinru, Diana Meza (Cali), Mario Gordillo (Cali), María Helena Salazar, Pilar Otálora, Taller de Arte y Pensamiento Contemporáneo de Natalia Gutiérrez, y en el Taller Teórico de Formación Artística de Álvaro Medina.
Algunas de sus exposiciones individuales: 2003, Hotel La Fontana, Bogotá; 2003 "Instrumental” Salle Colovacrum, Commune de Belleve, Geneve, Suiza; 2005 Huis Stal- Doorlopend, Exibitie. Maarsen, Holanda; 2005 Universidad Rafael Landivar; 2006 Galería Veerbilding Maarsen, Holanda; 2008 Hotel Hacienda Royal, Bogotá; 2008 La Localidad, Bogotá. Entre otros mas.
La exploración cromática que realiza Elsa Russi a lo largo de su obra, es una propuesta que la crítica ha denominado "Los Nuevos Lenguajes Del Color”. Sutileza, profundidad, gracia, armonía y vitalidad son los conceptos que se encuentran generosamente en el Proyecto Russi.
"...Por eso hablo, si yo no hubiera cometido los errores no conocería a fondo las cosas, pero, yo dejo constancia y espero no equivocarme de tres o cuatro obras donde sus artistas expresan el enfoque que se pretende en estos tiempos modernos como son: Elsa Russi, en toda su obra...". Maestro David Manzur
El lenguaje cromático utilizado por la artista Elsa Russi, nos pone en contacto con una especie de “abstracto del alma” que bien se podría utilizar para un estudio de las vibraciones puras y de los sentimientos espontáneos del hombre contemporáneo.
Manchas con realidad musical, grises azulados, rojos y terracotas hacen parte del corpus estético que caracteriza la obra de la artista. El denominado proyecto “Russi” también explora lo figurativo con rigor contemporáneo.
Su elección de temas equinos es sobresaliente, en particular se destaca el trabajo con tintas chinas y sombras sugerentes. Con Elsa, el color brota de las venas y la alegre frescura del trazo, invade hasta el último rincón del lienzo que la espera.
En 1978 estudió Fotografía, dibujo y arte en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Participó en los talleres de Luis Fernando Ospina, Song Xinru, Diana Meza (Cali), Mario Gordillo (Cali), María Helena Salazar, Pilar Otálora, Taller de Arte y Pensamiento Contemporáneo de Natalia Gutiérrez, y en el Taller Teórico de Formación Artística de Álvaro Medina.
Algunas de sus exposiciones individuales: 2003, Hotel La Fontana, Bogotá; 2003 "Instrumental” Salle Colovacrum, Commune de Belleve, Geneve, Suiza; 2005 Huis Stal- Doorlopend, Exibitie. Maarsen, Holanda; 2005 Universidad Rafael Landivar; 2006 Galería Veerbilding Maarsen, Holanda; 2008 Hotel Hacienda Royal, Bogotá; 2008 La Localidad, Bogotá. Entre otros mas.
La exploración cromática que realiza Elsa Russi a lo largo de su obra, es una propuesta que la crítica ha denominado "Los Nuevos Lenguajes Del Color”. Sutileza, profundidad, gracia, armonía y vitalidad son los conceptos que se encuentran generosamente en el Proyecto Russi.
"...Por eso hablo, si yo no hubiera cometido los errores no conocería a fondo las cosas, pero, yo dejo constancia y espero no equivocarme de tres o cuatro obras donde sus artistas expresan el enfoque que se pretende en estos tiempos modernos como son: Elsa Russi, en toda su obra...". Maestro David Manzur
El lenguaje cromático utilizado por la artista Elsa Russi, nos pone en contacto con una especie de “abstracto del alma” que bien se podría utilizar para un estudio de las vibraciones puras y de los sentimientos espontáneos del hombre contemporáneo.
Manchas con realidad musical, grises azulados, rojos y terracotas hacen parte del corpus estético que caracteriza la obra de la artista. El denominado proyecto “Russi” también explora lo figurativo con rigor contemporáneo.
Su elección de temas equinos es sobresaliente, en particular se destaca el trabajo con tintas chinas y sombras sugerentes. Con Elsa, el color brota de las venas y la alegre frescura del trazo, invade hasta el último rincón del lienzo que la espera.
NUESTROS ARTISTAS
Adrian
Socorro
Aisliin
Ross
Andrés
Rodriguez
Carlos
Villegas
Claudia
Pardo
David
Murillo
Eileen
Muñoz
Fabian
Salazar
Jaime
Rojas
Juan
Cardenas
Julian
Baraya
Laura
Amaya
Ludmila
Ciuloci
Maria
Espindola
Mary
Navarro
Monica
López
Paula
Giraldo
Paula
Quintero
Peter
Rockstroh
Rodrigo
Spinel
Yadira
Polo

Paula
González

César
Rodrigo

Judit
Prieto

Esteban
Jocasu

Alex
Aldana

Benjamín
Jacanamijoy

Felipe
Barragán

Gerardo
Rueda

Carlos
Betancourt

Martín
Mamani

Jairo
Ramírez

María José
Oballos

Tuchy
Upegui

Sandra
Bastida

Hellens
Rentería
Camila
Rodriguez
Catalina
Torres
Daniel
Forero
Diego
Blanco
Elsa
Russi
Fredy
Serrano
Jhonny
Chaparro
Juan
Montes
Keith
Buswell
Lina
Orjuela
Luz
Cruz
Ma. Antonia
Fernandez
Mayra
López
Nicolas
Baez
Paula
Yunda
Pedro
Angel
Prospero
Carbonell
Santiago
Lemus

Andrea
Amaya

Gloria
Rodríguez

Jhon
Muñoz

Paula
Pedroza

David
Gutiérrez

Cristian
Socha

Lelé
Trabb

Ricardo
Jaramillo

Eduardo Vásquez

Fabio
Zapata

José María
Chaparro

Sonia
Jaramillo

Diego
Céspedes

Aliz
Echeverry
